La
universidad es la fuente de progreso que tiene la sociedad, por cuanto en ella
se concentran todos los saberes, tanto de las ciencias como de las artes,
capacitando a sus estudiantes para que puedan “saber hacer” a la hora de
integrarse a los procesos económicos y sociales del país, sin ella la
ignorancia y la esclavitud se convertirían en el mañana.
A principios de la edad media es cuando verdaderamente nace la el
concepto de universidad que se acerca más al modelo actual. En el siglo
XII surgen las primeras universidades como organizaciones entre maestros
y discípulos. La universidad más antigua que se conoce es la de Bolonia
en año 1.119 especializándose en academias,
derecho, matemáticas, filosofía y astronomía entre otras. Durante este
siglo fueron apareciendo mas incrementándose con el paso de los años
como; Paris (1.950), Oxford (1.167), Cambridge (1.209), Padua
(1.222), Salermo (1.224), Tolosa (1.229), Montpellier (1.259)
No hay comentarios:
Publicar un comentario