Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones arimético-lógicas) y los dispositivos de salida
los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos,
los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser
interpretada, almacenada,
transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo
ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un
programa.
El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran
diversidad de tareas, ésto la convierte en una máquina de propósitos
generales (a diferencia, por ejemplo, de una calculadora cuyo único
propósito es calcular limitadamente). Es así que, en base a datos de
entrada, puede realizar operaciones y resolución de problemas en las más
diversas áreas del quehacer humano (administrativas, científicas, de
diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones, música, etc), incluso
muchas cuestiones que directamente no serían resolubles o posibles sin
su intervención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario