La amenaza es entendida como el anuncio de que algo malo o peligroso
puede suceder. Una amenaza puede ser un producto tóxico que se cierne
como amenaza sobre aquel que lo usa, como también puede serlo un
fenómeno natural que se avecina a una región y que aparece como amenaza
hacia el bienestar o comodidad de la misma. En este sentido, es
importante señalar entonces para entender el concepto de amenaza que el
mismo siempre tiene un destinatario más o menos definido al cual pone en
peligro o al cual puede afectar eventualmente si la amenaza se
convierte en una realidad.
Usualmente, la amenaza es algo que también puede generar el ser humano contra otro ser humano. Esto es así ya que en la convivencia
social pueden surgir muchos diferentes tipos de conflictos y así
entonces las personas buscan defender sus derechos amenazando a otros
con perjudicarlos. Las amenazas pueden ser informales, como prometer
actuar de alguna manera si no se cambia cierta actitud, como también
formales por ejemplo cuando grupos terroristas o de delincuentes
realizan una amenaza de cumplir con su accionar típico si no se cambia
una determinada circunstancia. La posibilidad de que esa amenaza se
cumpla depende de cada caso particular.
Existen diferentes tipos de amenazas.
Algunas son naturales, otras son provocadas por el ser humano, como las llamadas industriales o tecnológicas (explosiones, incendios y derrames de sustancias tóxicas). Las guerras y el terrorismo también son
amenazas creadas por el ser humano 
No hay comentarios:
Publicar un comentario