El concepto de fortaleza posee múltiples usos. Se lo presenta, por ejemplo, como un sinónimo de fuerza o de vigor, tal como se puede apreciar en ejemplos como “Admiro la fortaleza de Elena para sobreponerse a tan duro golpe” o “Javier necesitará mucha fortaleza para salir adelante.
Por otra parte, una fortaleza describe a un espacio o lugar fortificado que está acondicionado para soportar ataques o invasiones. Un castillo y una ciudadela, por citar algunos casos, son fortalezas. Asimismo, hay que decir que se conoce como bastión (en ocasiones, también citado como baluarte) al sitio que está proyectado hacia la parte externa de la estructura principal de la fortaleza. El bastión posee forma pentagonal y constituye el punto más sólido y fuerte para las tareas de defensa.
Por otra parte, una fortaleza describe a un espacio o lugar fortificado que está acondicionado para soportar ataques o invasiones. Un castillo y una ciudadela, por citar algunos casos, son fortalezas. Asimismo, hay que decir que se conoce como bastión (en ocasiones, también citado como baluarte) al sitio que está proyectado hacia la parte externa de la estructura principal de la fortaleza. El bastión posee forma pentagonal y constituye el punto más sólido y fuerte para las tareas de defensa.
Un concepto más amplio es el de fortificación, que hace referencia a
una edificación militar edificada para servir como defensa durante un conflicto bélico. Las fortificaciones más amplias son las fortalezas, mientras que las de mediano tamaño reciben el nombre de fuerte y, las más pequeñas, son denominadas fortines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario